ARTE-CREATIVIDAD
Emiliano Vozmediano
López
1.964, Solana del Pino. Ciudad Real, España.
Actualmente reside en Puertollano.
Artista polifacético de formación autodidacta.
Contacto-comunicación:
evozmedianolopez@hotmail.com
PREMIOS
_______________________________________________
Primer
Premio local de Dibujo al Aire Libre en 1.982;
en 1.987, el Segundo
Premio nacional, Salón de Arte de Puertollano;
en 1.989; en 1.991, el Tercer Premio nacional. Salón de Arte de Puertollano
1.992 y 1.993, el Primer Premio nacional Repsol. Salón de Arte de Puertollano.
En el XXI
Certamen de Pintura de Tomelloso se le otorga, en 1.989, el Primer Premio Nacional y el
Segundo
Premio en la sección Dibujo en 1.992.
1.989, en la XXXVI
Exposición Estatal de Pintura de Alcázar de San Juan se le concede el Primer Premio Nacional..
1.990, obtiene el Primer Premio nacional
XII Certamen de Pintura “Carta Puebla” de Miguelturra.
En 1.989
y 1.991 es galardonado con el Accésit de Honor en el Premio Enrique Ginestal de Talavera de la Reina).
1.991, consigue el Molino
de Plata en la III Exposición
Nacional de Artes Plásticas de de la Ciudad de Valdepeñas y,
el Primer Premio Nacional
XXVIII, concurso de pintura Pedro Muñoz.
1.992 es el Primer
Premio de la XXII
Exposición Regional de Pintura de Moral de Calatrava y.
Primer
Premio en el X Certamen Regional de
pintura “Castillo de San Fernando” en Bolaños de Calatrava;
Primer
Premio XXXIX Exposición Estatal de Pintura de Alcázar
de San Juan y,
Primer
Premio “XVIII Premio de Pintura Enrique
Ginestal” de Talavera de la Reina.
1.993, la Medalla
de Honor en el Premio
López-Villaseñor, en Ciudad Real, y, el Tercer Premio de Ilustración en el Certamen Ángel
Andrade, de la Diputación de Ciudad Real.
1.994, es el Primer
Premio Nacional del XLV Salón de Arte Ciudad de
Puertollano.
1.995, es el Primer Premio Provincial
en el “IV Premio Manuel López Villaseñor”.
En 1.996, obtiene el Primer Premio Provincial en el “V Premio Villaseñor de
Pintura, de Ciudad Real”.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
____________________________________________________
1.983 - Casa de Cultura de Puertollano.
- Museo Municipal "Elisa Cendrero" de Ciudad Real.
1.988 - Casa de Cultura de Puertollano.
1.990 - Museo Municipal "Elisa Cendrero" de Ciudad Real.
- Galería Infantas de Madrid.
1.994 - Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Ciudad Real.
1.997 - Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real.
1.999 - Exposición Caja Sur. Córdoba.
Exposición en la Galería de Arte Sokoa. Madrid.
2.000 - Exposición individual en el Museo Manuel López
Villaseñor. Ciudad Real.
- Exposición individual en Solana del Pino. Julio-Agosto.
2.005 - "Agua". Museo Manuel López Villaseñor. Noviembre
en Ciudad Real.
2.010 - Sala de Exposiciones de la Delegación de la Junta de
Comunidades en Ciudad Real. Palacio de Medrano. Abril. 2.013 - Exposición retrospéctiva individual en el Museo
Municipal de Puertollano. Del 1 al 30 de Septiembre.
2.015 - "En Clave Greco". Exposición individual, ciclo de
exposiciones durante el año Greco 2014. Del 4 de
Noviembre, hasta el 6 de Enero 2015. Sala de exposiciones
del Archivo Histórico Provincial de Toledo.
___________________________________________________
*WE ARE FAIR (art room). Con la galería artcuestion. Hotel EXE Central, Madrid. 26-27-28 de febrero, 2016.
____________________________________________________
- “Noventa de los 90”. Catálogo. Certamen de Pintura Seguros Bilbao.
____________________________________________
*En el año 1992 participa en la creación, como miembro cofundador del
Blog de la Escuela de Arte Emi Vozmediano http://emilvozmediano.obolog.es/
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
%2Bde%2Bemi%2BexpoColectiva%2Bmuseo%2Bmunicipal%2B2011.jpg)
____________________________________________________
1.983 - Casa de Cultura de Puertollano.
- Museo Municipal "Elisa Cendrero" de Ciudad Real.
1.988 - Casa de Cultura de Puertollano.
1.990 - Museo Municipal "Elisa Cendrero" de Ciudad Real.
- Galería Infantas de Madrid.
1.994 - Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Ciudad Real.
1.997 - Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real.
1.999 - Exposición Caja Sur. Córdoba.
Exposición en la Galería de Arte Sokoa. Madrid.
2.000 - Exposición individual en el Museo Manuel López
Villaseñor. Ciudad Real.
- Exposición individual en Solana del Pino. Julio-Agosto.
2.005 - "Agua". Museo Manuel López Villaseñor. Noviembre
en Ciudad Real.
2.010 - Sala de Exposiciones de la Delegación de la Junta de
Comunidades en Ciudad Real. Palacio de Medrano. Abril. 2.013 - Exposición retrospéctiva individual en el Museo
Municipal de Puertollano. Del 1 al 30 de Septiembre.
2.015 - "En Clave Greco". Exposición individual, ciclo de
exposiciones durante el año Greco 2014. Del 4 de
Noviembre, hasta el 6 de Enero 2015. Sala de exposiciones
del Archivo Histórico Provincial de Toledo.
___________________________________________________
Más
amplia es su participación en las exposiciones colectivas, sobre todo en la provincia.
Entre ellas, además de las ya mencionadas, en 1.982 participa en el concurso de dibujo de Puertollano.
En 1.987, en dos exposiciones en la
Casa de Cultura de Puertollano, a la que
volverá a acudir en 1.988, en dos
ocasiones, una dentro de la 1 Muestra de Arte Joven (a la que de nuevo enviará
obra en 1.989 y 1.990). En 1.989 podemos
verle en la Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas,
en el Premio Nacional de Dibujo de Guadalajara,
en el Certamen de Dibujo y Pintura Ciudad de Tomelloso,
etc. Se presenta, en 1.990, al
Certamen de Dibujo y Pintura Ciudad de Tomelloso, a la Exposición Nacional de Artes
Plásticas de Valdepeñas, al Certamen
Regional de Pintura Ciudad de Bolaños, al Certamen Nacional de Pintura Palacio de
Clavería, de Aldea del Rey, a la III
Bienal de Albacete
y al Certamen de Pintura Carta Puebla, de Miguelturra.
En 1.991 su obra participa en el Concurso
de Dibujo Antonio del Rincón, de Guadalajara
(en el que le encontramos otra vez en 1.992);
en el Certamen de Pintura 90 de los 90, organizado por Seguros Bilbao,
exposición que desde Madrid (Palacio de
Velázquez) se trasladó más tarde a Barcelona y Getxo, Bilbao;
en la Galería Arjana, de Ciudad Real (donde estará nuevamente en 1.992), y en el 1 Certamen Nacional de
Dibujo Gregorio Prieto, organizado por la Fundación Gregorio Prieto, de Valdepeñas.
Año 1.992, acude a los Primeros Premios de
la Exposición Estatal de Pintura de Alcázar de San
Juan, 1.953-1.991, instalada en el Museo Municipal de Alcázar de
San Juan; a la Exposición Nacional de Dibujo Antonio del Rincón, que se celebra
en Guadalajara; como Pintor invitado, se
presenta en el II Encuentro de Pintores Alcazareños, en Alcázar
de San Juan; participa en el XII Premio de Pintura Blanco y
Negro, en la Casa de Vacas de Madrid;
en Ciudad Real expone en la Galería Arjana; le podemos ver en el Primer Concurso
de Pintura Ángel Andrade de Ciudad Real;
en la exposición de la colección particular de Marchante Araque, Obras de 20
Pintores Manchegos, que se muestra en la Casa de Cultura de Alcázar de San Juan y en Mancha 10. Fuerza y creatividad, Museo Municipal
López-Villaseñor, de Ciudad Real;
estuvo también en la Inauguración del Museo Municipal de Puertollano,
en el VI Premio de Pintura Emilio Ollero de Jaén, etc.
En 1.993 participa en la colectiva de la
Galería Santa Engracia, de Madrid,
y en otra de la Galería Infantas, de Madrid;
con el grupo Mancha 10, en el Centro Buenavista de Madrid.
1.994, de nuevo con Mancha 10, en el
Centro Carmen Arias, de Socuéllamos
(en el mismo Centro participará en Encuentros); en el Concurso de
Dibujo y Pintura Ciudad de Tomelloso;
en el Homenaje a Gloria Merino, organizado por el grupo Mancha 10; en el
apartado cultural del premio de la revista Pasos, otra vez
con Mancha 10; en las exposiciones de Mancha 10, realizadas en el Museo López
Torres de Tomelloso; en la Cámara de
Comercio de Ciudad Real, finalizando ese
año con su participación en el III Concurso López-Villaseñor, del Ayuntamiento
de Ciudad Real.
En Mayo de 1.995, con “Mancha-10”, en la sala de
exposiciones “Eloy Gonzalo” y Caja Madrid. Madrid
y Zaragoza respectivamente. En Octubre,
también con “Mancha-10”, participa en la II Muestra Iberoamericana de las
Artes, en el Centro Cultural “Luis Molina”. Aldea del Rey, Ciudad Real.
En 1.996, en “Arte y Energía III”.
Muestra de artistas de Ciudad Real, en el Museo Provincial de Ciudad Real. También con “Mancha 10” en el CEX (Centro de
Exposiciones), Ciudad Real. Este mismo año
en la Colectiva “Pintores con UNICEF”, celebrada en Madrid
y, en la Galería Sokoa, también en la ciudad de Madrid.
1.997- Exposición Colectiva, Galería San Vicente, Valencia y, en la muestra Colectiva Salón
de Exposiciones del Hotel Costa Golf. Chiclana, Cádiz.
1.998 - “Mancha 10”. Auditorio
Municipal de Puertollano.
Colectiva Hotel Club de Golf Novo Sancti Petri. Chiclana, Cádiz.
“El Arte en el Agua”, Exposición Colectiva, Museo
Municipal de Puertollano.
Exposición Colectiva en Galería San Vicente, Valencia.
1.999- Exposición Colectiva, “Atmósferas”,
Museo Municipal de Puertollano.
2.001- “Mancha 10”. Cámara de
Comercio e Industria, Ciudad Real.
*monitor en el curso impartido por el Museo López Villaseñor en este
mismo año.
2.002- Colectiva Galería Sokoa, Madrid.
*Enero: FITUR en Madrid.
2.003- Muestra Colectiva de Artistas
Contemporáneos en Castilla-La Mancha “Encuentros”. Museo de Santa Cruz, Toledo.
“Mancha 10”. Museo López Villaseñor, Ciudad
Real.
Exposición Colectiva Paseo San Gregorio, Puertollano.
2.005- XXV Aniversario Certamen Carta
Puebla, Centro de Día, Miguelturra.
2.009- Pintores y Escultores Manchegos para la ONG "Tierra Solidaria". Exposición Itinerante que recorrerá las ciudades:
*Miguelturra, *Ciudad Real, *Valdepeñas, *Toledo y *Getafe (Galeria de Arte "Qué Más Darte").
2.010- TRIPLE ART GALLERY Exposición
Colectiva “25 artistas”. Casa de Cultura de Ponferrada (León)
del 3 al
27 de febrero y, Auditorio Ciudad de León del 15 de marzo al 15 de abril.
2.011- Exposición retrospectiva Premios Villaseñor de las dos últimas décadas. Ciudad Real.
2.011- Exposición retrospectiva Premios Villaseñor de las dos últimas décadas. Ciudad Real.
*Colectiva “20 años del Certamen Andrade”. CEX Ciudad Real.
*“Los artistas de Puertollano me gustan”: Colectiva
Pintura, fotografía, diseño y videoarte. Museo Municipal de Puertollano.
ACCIÓN RECIENTE-ACTUAL
___________________________________________________
Entre 2.006 hasta el 2.015, también ha trabajado en diferentes proyectos y exposiciones,
entre los que cabe destacar:
*realización
de la Escultura en bronce “manos”. Altura 4,20 m.
Monolito de
granito: 2´94 m.
Bronce: 1´26 m. Instalada frente al Hospital
Santa Bárbara de Puertollano 2006----27-Octubre-2007
*Creación
de la “Escuela de Arte” del autor en
Puertollano.
*Creación
y puesta en marcha, del proyecto musical
“Región Industrial Music” presentada en la Red y, que
consiste en producción propia de video y
música, (audio-visual) -Libre y
*Participación
(imágenes puntuales) y Música para el vídeo conmemorativo
Segundo Aniversario de TRIPLE ART GALLERY. Publicado 11/03/2010
*Nuevas
Producciones Pictóricas e Investigación Artística: Colecciones
Holográmicas, Rotadores Geométricos, etc... 2012 -2015 …*WE ARE FAIR (art room). Con la galería artcuestion. Hotel EXE Central, Madrid. 26-27-28 de febrero, 2016.
BIBLIOGRAFÍA: Diccionarios, Libros,
Catálogos, Publicaciones…
____________________________________________________
- “Noventa de los 90”. Catálogo. Certamen de Pintura Seguros Bilbao.
1.991.
- Catálogo
LIII Exposición Nacional de Artes Plásticas, Valdepeñas, 1.992
- Catálogo Certamen Artes Plásticas “Angel Andrade”, Ciudad Real, 1.992.
- “Mancha 10”, “Fuerza y Creatividad”. Catálogo. Museo López
- Catálogo Certamen Artes Plásticas “Angel Andrade”, Ciudad Real, 1.992.
- “Mancha 10”, “Fuerza y Creatividad”. Catálogo. Museo López
Villaseñor, Ciudad Real, 1.992.
- Catálogo Exposición Galería de Arte Infantas, Madrid 1.993.
- Catálogo Certamen de Artes Plásticas “Angel Andrade”. Ciudad Real,
- Catálogo Exposición Galería de Arte Infantas, Madrid 1.993.
- Catálogo Certamen de Artes Plásticas “Angel Andrade”. Ciudad Real,
1.993.
- “Vozmediano, Sentimiento y
Poesía”. Catálogo de la Exposición
del
Exmo. Ayuntamiento de Ciudad Real, 1.994.
- “La mujer en la Pintura”, Catálogo
Museo Municipal de
Puertollano, 1995.
- “I Encuentro Provincial de Pintores”. Catálogo. Casa de Medrano.
- “I Encuentro Provincial de Pintores”. Catálogo. Casa de Medrano.
Argamasilla de Alba. 1.995
- “Mancha 10”, Itinerante de Caja Madrid.
Catálogo.
1.995.
- “Vozmediano”. Catálogo Exposición Museo Municipal. Puertollano,
- “Vozmediano”. Catálogo Exposición Museo Municipal. Puertollano,
1.995.
- Catálogo Exposición Cámara de Comercio. Ciudad Real, 1.996.
- “Arte y Energía 3”. Catálogo. Muestra de Artistas de Ciudad Real.
- Catálogo Exposición Cámara de Comercio. Ciudad Real, 1.996.
- “Arte y Energía 3”. Catálogo. Muestra de Artistas de Ciudad Real.
Museo Provincial de CR. 1.996.
- Diccionario
de Arte del Siglo XX en la provincia de Ciudad Real.
Artistas. Entorno. Escuelas y tendencias. Dña. Gianna Prodan.
Biblioteca de autores manchegos.
Diputación de Ciudad Real. 1.997.
- Catálogo Exposición “Mancha
10”. Puertollano, 1.998.
- Catálogo Exposición Manuel López
Villaseñor. Ciudad Real, 1.999.
- Catálogo Exposición Galería de Arte Sokoa. Madrid, 1.999.
- Catálogo Exposición Galería de Arte Sokoa. Madrid, 1.999.
- Catálogo
“Mancha
10”, Cámara de Comercio. Ciudad Real, 2.001.
- Diccionario
de Pintores y Escultores Españoles del siglo XX. Editorial
Forum Artis (15
volúmenes). 2.001.
- Libro-catálogo
“25
Años de Sokoa”. Madrid, 2.002.
- Libro:
Historia
del Arte en Castilla-La Mancha en el Siglo XX.
Dña. María Victoria Cadarso Vecino (Coordinadora Dña. Gianna
Prodan). Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. (2
Tomos
o partes). 2.003.
- “Encuentros”.
Catálogo de la Exposición Colectiva Artistas
Plásticos de
Castilla La Mancha. Toledo, 2.003.
- Catálogo Colectiva “Mancha 10”, Museo López Villaseñor. Ciudad Real,
- Catálogo Colectiva “Mancha 10”, Museo López Villaseñor. Ciudad Real,
2.003.
- "Agua". Catálogo exposición Museo Manuel
López Villaseñor. Ciudad
Real, 2.005.
- Catálogo Colectiva 25 Aniversario
Certamen Carta Puebla. Miguelturra,
2.005.
- Estilos y tendencias de las Artes Plásticas en la provincia de Ciudad
- Estilos y tendencias de las Artes Plásticas en la provincia de Ciudad
Real (1900-2005). Publicaciones
Diputación CR.
Artes Plásticas para web.
Por el Doctor en Bellas Artes D. Enrique
Pedrero Muñoz.
- Catálogo Exposición Palacio de Medrano.
Ciudad Real, 2.010.
- Catálogo Exposición Individual Museo Municipal de Puertollano. Del 1 al 30 de Septiembre, 2.013.
- Libro “Historia de Puertollano”. Publicado
en Enero de 2.015.
CRÍTICA
________________________________________________
Han escrito sobre su obra:
José Luis Marchante –Crítico de Arte. AICA-AECA-AMCA.
José Corredor-Matheos –Crítico de Arte. (Catálogo Encuentros).
Antonio Cobos –Decano de la Crítica de Arte Española.
Paloma Herrero –Académica correspondiente de Bellas Artes de San Fernando. Crítica de Arte.
Jordi González Llácer -Doctor en Historia del Arte.
Gianna Prodán –Crítica de Arte, AICA-AECA-AMCA.
Ángel Azpeítia –Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte.
Laura Mendiluce Alsina –Historiadora del Arte.
Javier Rubio Nomblot –Crítico de Arte. Punto de las Artes.
Elena Florez –de la Asociación Española y Madrileña de Críticos de Arte.
J.D. Guardiola –Periodista. ABC Cultural.
Beatriz Guttmann –Asociación Internacional, Española y Valenciana de Críticos de Arte.
Jaime Esaín –De la Asociación Española e Internacional de Críticos de Arte.
T. Mochizuki –Crítico de Arte. Miembro de AICA-AECA-AMCA.
Isabel López Perucha –Crítica de Arte.
Noemí Velasco - Periodista. Lanza.
R.B. Periodista -El País Babelia.
Manolo Valero –Periodista, escritor.
Lanza.
José Domingo Delgado Bedmar –Historiador.
Francisco Vicent –Crítico de Arte.
José Carlos Sanz –Periodista, Historiador del Arte.
Paqui Casado –Periodista.
Pilar Muñoz –Periodista –La Tribuna de Ciudad Real.
José González Ortiz –Crítico de Arte.
Ana Barcenilla –Periodista.
Julio Bayo –Periodista.
María Dolores Arroyo –Crítica de Arte. El Punto de las Artes.
Blanca M. Hernández –Periodista.
Damián Manzanares –Escritor (Crónicas de La Mancha).
Julia Yébenes –Periodista.
T. Moro –Periodista. La Gaceta.
Sara Borondo –Periodista. Periódico “De Marcha” y “Panorama Regional”.
Eusebio García Coronado –Arquitecto y Pintor.
Josema Ramirez –Periodista.
Marta Moya –Periodista.
Ana Isabel Romero –Periodista (Canfali).
Cortés Tirado Machado –Periodista (Crónicas).
José Luis Sobrino –Periodista – (Crónicas de La Mancha).
J. Ruyz –Sociólogo. DIRECTOR en PATRONATO MUNICIPAL DE
CULTURA DE ALCAZAR DE SAN JUAN. Diario 16-opinión. La Tribuna, etc…
Graci Galán –Periodista.
Miguel Ángel García Sánchez –Periodista (Antena Semanal).
José María González –Periodista.
José Antonio Casado –Periodista.
José Serrano –Periodista.
Diego Farto –Periodista, La Tribuna de CR.
J. Llop S. – Crítico
de Arte (Expo Sokoa).
Ramón Aguirre –Escritor.
J. Pérez Guerra –Dr. Punto de las Artes. Crítico
de Arte.
Agustín F. Martínez Carbajo –Crítico. Revista Critica de Arte.
Manuela Lillo –Periodista. La Tribuna de CR.
José Cano Martínez –Catálogo.
Ana Moyano –Escritora.
Rafael Romero Cárdena –Catálogo. (Político).
Francisco Javier López Fernández –Dr. Museo López Villaseñor, Archivo y Patrimonio Municipales de CR.
Raúl Menasalvas Valderas –Dtr. Del Museo Municipal de Puertollano
Francisco de Gregorio –Periodista.
Alicia Diez de Baldeón – Directora del Departamento de Arte, Universidad de Castilla-La Mancha.
Marta Moreno –Periodista.
Cristina Nuñez –Periodista.
Paco Acero –Periodista.
Alfonso Castro –Escritor, Crítico de Arte.
Isabel Saéz Garrido –Periodista.
Eugenio Blanco –Periodista, Escritor y Poeta.
Marcelo Larrañaga –Periodista. Dtr. CRN.
T. Sánchez –Periodista. Lanza.
Paco Mora –Escultor. La Comarca de Puertollano.
Nieves Fernández –Escritora.
Alfonso González Calero –Periodista, Escritor, (Movida Manchega). (Director de Ediciones Almud).
J. S. Ruipérez –Periodista. La Tribuna Cultural CR.
Benjamín Hernández Caballero –Poeta y periodista.
Enrique Pedrero Muñoz- Artista - Doctor en Bellas
Artes.
Jesús Alcaide –Periodista,
Diario Córdoba-Cuadernos del Sur.
Etc…
____________________________________________
*En el año 1992 participa en la creación, como miembro cofundador del
grupo de Arte “Mancha-10”, cuyos componentes mantienen una
línea
de trabajo fundamentalmente figurativa-realista.
*Fué uno de los integrantes de la llamada Movida
manchega, “una etapa de creación artistica, musical
y cultural que se desarrolló en la ciudad española de
Puertollano (provincia de Ciudad Real) y su
comarca, durante los
años ochenta.
*Ha colaborado como ilustrador en diferentes medios de
comunicación
gráficos: Crónicas
de Arte, Madrid; Antena semanal, Madrid; Revista
Mágica, Madrid; La Veleta del sastre, Alcázar de San
Juan; Estaribel,
Puertollano; La Tribuna, Ciudad Real; Libertad
Digital Suplementos,
Web;
así como en diversas publicaciones del
Excmo. Ayto. De
Puertollano.
*Así mismo asiste con frecuencia a programas de radio y
televisión a
nivel local,
provincial o regional. *Tertuliano
habitual en Imás tv y
Onda Cero. Puntualmente
en Cadena Ser, de Puertollano.
*Co-presentador de la Agenda
Cultural en Imás tv durante una
temporada (2.010).
*Verano 2013 Colaborador programa de radio Onda Misterio.
*Durante todo este tiempo trabaja con varios galeristas. Asimismo,
participa como miembro componente de *jurado en diferentes
concursos de pintura.
“Su labor creativa podría dividirse hasta el momento, en
varias etapas. En un principio su obra, donde domina una paleta basada en el
gris, como tono fundamental describe sobre todo dentro del paisaje urbano,
escenas sociales de tipo critico y narrativo, en cuanto que los personajes recreados
dentro de su obra – de forma muy expresiva y teatral- escenifican visiones
puntuales de experiencias y momentos vividos.
Posteriormente atraviesa una época de varios años de duración donde la investigación es el parámetro fundamental. Se mueve dentro de los más diversos estilos contemporáneos y vanguardistas donde experimenta sin cesar con los más diversos materiales y técnicas: fuego, plásticos, metales, agua, etc.
De la última época podía decirse que tras haber desarrollado un lenguaje artístico según el “necesario para establecer la comunicación absoluta”, se define hacia la utilización como norma, de la realidad, basándose en una técnica que conjuga los estilos básicos más conocidos, como por ejemplo son el impresionismo, expresionismo, abstracción, etc., donde el color y la perspectiva juegan un papel vital por donde se vislumbra, dentro de una temática extensa y variada, imágenes de gran profundidad.
De una forma escueta había que decir que sus ultimas investigaciones artísticas le han llevado hacia un estilo novedoso que él ha llamado Realismo Holográmico, que consiste en recrear el concepto de tridimensionalidad en el plano a través del estudio de la geométrica básica en la esfera, aunada a una aplicación del color purista y, en una búsqueda constante de la veracidad en la representación de la Realidad, y aplicándolo después en las diversas temáticas en las que trabaja, ya sean retratos, paisajes urbanos, naturalezas vivas, temas florales, etc.”
Posteriormente atraviesa una época de varios años de duración donde la investigación es el parámetro fundamental. Se mueve dentro de los más diversos estilos contemporáneos y vanguardistas donde experimenta sin cesar con los más diversos materiales y técnicas: fuego, plásticos, metales, agua, etc.
De la última época podía decirse que tras haber desarrollado un lenguaje artístico según el “necesario para establecer la comunicación absoluta”, se define hacia la utilización como norma, de la realidad, basándose en una técnica que conjuga los estilos básicos más conocidos, como por ejemplo son el impresionismo, expresionismo, abstracción, etc., donde el color y la perspectiva juegan un papel vital por donde se vislumbra, dentro de una temática extensa y variada, imágenes de gran profundidad.
De una forma escueta había que decir que sus ultimas investigaciones artísticas le han llevado hacia un estilo novedoso que él ha llamado Realismo Holográmico, que consiste en recrear el concepto de tridimensionalidad en el plano a través del estudio de la geométrica básica en la esfera, aunada a una aplicación del color purista y, en una búsqueda constante de la veracidad en la representación de la Realidad, y aplicándolo después en las diversas temáticas en las que trabaja, ya sean retratos, paisajes urbanos, naturalezas vivas, temas florales, etc.”
OBRA presencia en la Red -enlaces:
_____________________________________________
Página Arte
en FaceBook
https://www.facebook.com/emivozmedianolopez
Twitter emivozme http://twitter.com/#!/emivozme
FacebooK personal https://www.facebook.com/emilvozmediano
Youtube, Canal
http://www.youtube.co/user/EMIVOZME
Artelista Pintura-Dibujo-etc.
http://evozmedianolopez.artelista.com/
Artistas de la Tierra Pintura-Dibujo -etc.
Blog de la Escuela de Arte Emi Vozmediano http://emilvozmediano.obolog.es/
